¡Aguas residuales bajo la lupa! 🇪🇺🔬

El Parlamento Europeo ha dado luz verde a una nueva normativa que endurece las reglas sobre la recogida, tratamiento y vertido de aguas residuales urbanas. ¡El objetivo? Proteger nuestra salud y el medio ambiente. 💧💪

¿Qué cambiará?

  • Tratamiento más exigente: Para 2035, todas las aglomeraciones de más de 1.000 habitantes deberán realizar un tratamiento secundario que elimine la materia orgánica. Además, se implementarán tratamientos más avanzados para eliminar nitrógeno, fósforo y microcontaminantes en función del tamaño de la población.
  • Control de contaminantes: Se reforzará la vigilancia de virus, patógenos, sustancias químicas (incluidas las PFAS «eternas» 🦠), microplásticos y la resistencia antimicrobiana.
  • Responsabilidad del productor: Los fabricantes de medicamentos y cosméticos deberán asumir al menos el 80% del coste del tratamiento para eliminar microcontaminantes.
  • Reutilización del agua: Se fomentará la reutilización del agua residual tratada, especialmente en zonas con escasez de agua.

¿Por qué es importante?

Esta normativa es crucial para garantizar la salud pública y la protección del medio ambiente. Con ella, se busca:

  • Reducir la contaminación de ríos, lagos y mares.
  • Prevenir enfermedades transmitidas por el agua.
  • Promover el uso sostenible del agua.

En palabras del ponente:

Nils Torvalds (Renew, Finlandia) destaca la importancia de esta normativa para mejorar la gestión del agua y el tratamiento de las aguas residuales, especialmente en lo que respecta a los microcontaminantes. También subraya que se ha tenido en cuenta el impacto en el coste de los medicamentos y la necesidad de tratar adecuadamente los contaminantes más dañinos.

En resumen:

¡Un paso importante hacia una gestión más sostenible del agua en Europa! 💧🌍

#aguasresiduales #medioambiente #saludpública #UE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

86 + = 96