Descarbonización y Bajo Consumo en Agitadores con Hélices de Perfil Delgado

La descarbonización se ha convertido en una prioridad global para combatir el cambio climático. En el ámbito industrial, la búsqueda de soluciones que minimicen las emisiones de gases de efecto invernadero es esencial. Los agitadores, presentes en multitud de procesos industriales, juegan un papel importante en este camino hacia la sostenibilidad.

Las hélices de perfil delgado (PD) representan una alternativa eficiente para reducir el consumo energético y las emisiones asociadas a la agitación. Su diseño aerodinámico permite maximizar el caudal generado, minimizando la turbulencia, que se traduce en una pérdida de energía.

Beneficios de las Hélices PD para la Descarbonización:

Menor consumo energético: Las hélices PD requieren menos potencia para generar el mismo caudal que otros tipos de impulsores3, lo que se traduce en una reducción directa de las emisiones de CO2 asociadas al consumo eléctrico.

Motores de alta eficiencia: Al combinar las hélices PD con motores de eficiencia IE3, el ahorro energético y la reducción de emisiones se amplifican aún más.

Optimización de procesos: Las simulaciones de agitación con CFD permiten validar el diseño del agitador, comparar diferentes opciones y optimizar el proceso para minimizar el consumo energético.

Ejemplo:

Un ejemplo presentado en las fuentes ilustra claramente la eficiencia de las hélices PD. En un tanque de 2000x2000x2000 mm, un agitador con hélice PD de ø700 mm a 80 rpm consume 0.46 kW, mientras que una turbina de palas planas del mismo diámetro a 90 rpm consume 1.13 kW para generar un caudal similar7. Esto demuestra que la hélice PD consume 2.46 veces menos energía para lograr el mismo resultado.

Conclusión:

La adopción de agitadores con hélices de perfil delgado es un paso significativo hacia la descarbonización de los procesos industriales. Su eficiencia energética, combinada con motores de alta eficiencia y el uso de simulaciones CFD, permite reducir el consumo de energía y las emisiones de CO2, contribuyendo a un futuro más sostenible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

96 − 90 =