Las Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales (EDAR) desempeñan un papel fundamental en el ciclo integral del agua, pero también representan un desafío significativo en términos de consumo energético. ¿Sabías que las EDAR pueden llegar a consumir hasta el 65% de la energía total utilizada en el ciclo del agua? Y dentro de una EDAR, los sistemas de agitación son responsables de entre el 15% y el 30% del gasto total de explotación.
La eficiencia energética es clave
Ante este panorama, la búsqueda de soluciones para reducir el consumo energético en las EDAR es crucial. Y aquí es donde los agitadores con hélices de perfil delgado (PD) entran en escena.
¿Por qué elegir hélices de perfil delgado?
- Máxima eficiencia: Estas hélices están diseñadas para convertir casi toda la energía que reciben en movimiento de agua (caudal), minimizando la generación de turbulencias, que representan una pérdida de energía.
- Menor consumo energético: Comparadas con otros tipos de impulsores, las hélices PD requieren menos energía para generar el mismo caudal.
- Motores de alta eficiencia: Al combinarse con motores de eficiencia IE3, el ahorro energético es aún más significativo.
Beneficios tangibles para las EDAR
La implementación de agitadores con hélices de perfil delgado en las EDAR se traduce en:
- Reducción de costos operativos: Un menor consumo energético significa un ahorro directo en las facturas de electricidad de la planta.
- Mayor sostenibilidad: La disminución de la huella de carbono contribuye a la protección del medio ambiente.
- Mejora de la eficiencia global de la planta: Al optimizar el consumo energético en los sistemas de agitación, se libera recursos para otras áreas de la EDAR.
Conclusión
La eficiencia energética es un objetivo prioritario en el sector del tratamiento de aguas. Los agitadores con hélices de perfil delgado ofrecen una solución efectiva para reducir el consumo energético en las EDAR, mejorando su sostenibilidad y rentabilidad a largo plazo.
¿Quieres conocer más sobre cómo optimizar el consumo energético en tu EDAR? ¡Contacta con nosotros y descubre cómo podemos ayudarte!