HELICE PERFIL DELGADO 10: PD10

Podemos decir que el corazón de un agitador es su móvil. Dentro de los móviles, las hélices de perfil delgado PD10 son las más eficientes.

La hélice es la que va a determinar el tipo de flujo, el caudal, la potencia absorbida… y según estos valores se debe dimensionar el agitador.

Las hélices de perfil delgado PD son las hélices mas avanzadas hasta el momento.

Por la forma de conformarse, el aumento de la viscosidad del fluido tiene poca influencia en la potencia absorbida y en el caudal de bombeo. Es por ello que son hélices muy polivalentes que se pueden utilizar en multitud de aplicaciones.

Las PD10 producen un flujo axial que es el mas eficiente para mezclar componentes que tienden a separarse por fuerzas debidas a la gravedad.

Las hélices PD10 tienen un porcentaje de turbulencia bajo. Genera grandes caudales con muy poco cizallado.

Poseen un alto rendimiento ya que WT/Wd es baja siendo WT la energía de turbulencia y Wd la energía de desplazamiento. Esto es debido a que la energía introducida en el fluido se convierte en su mayor parte en energía de desplazamiento que hace que todo el liquido pase por la zona turbulenta en la estela de la hélice y asegura la mezcla.

La hélice PD10 genera grandes caudales con muy poco cizallado. Esto se traduce en caudales muy altos con baja potencia absorbida.

Es adecuada para agitadores horizontales, recirculación en tubo, desaireación de fangos previa a filtrado…

Como validar técnicamente la longitud del eje de un agitador

Muchas veces resulta complicado seleccionar el agitador más adecuado.
Es un proceso difícil ya que no hay ningún parámetro definitorio, es muy importante fijarse en determinados valores para el correcto funcionamiento del agitador. Uno de ellos es la posición de la hélice en el depósito.

En hélices de perfil delgado PD
El valor optimo sería: Hu/T=1
La altura de la hélice al fondo h debe estar entre 0.5D y D. Siendo D el diámetro de la hélice.
Esto es, la hélice debe estar a una altura entre un radio y un diámetro del fondo.
Con lo cual, la longitud del eje es  L=H+ha-h
siendo ha: la altura de los apoyos

¿Por qué es tan importante?
La correcta distancia al fondo va a permitir cerrar el lazo de flujo como se puede ver en el dibujo, es decir hace una deflexión del flujo para que retorne con una mínima perdida de carga por el “efecto pared” del fondo. 
Además, hace que se barra el fondo evitando sedimentaciones indeseadas.

 #gandgingenieros#agitadorestratamientoaguas

G&G Ingenieros ha suministrado los agitadores para la planta de tratamento de aguas de Bahar Al-Baqar en Egipto

En G&G INGENIEROS diseñamos y suministramos agitadores a medida,
optimizados energéticamente para la aplicación demandada.


En Bahar al- Baqar, una de las mayores plantas de tratamiento de
aguas del mundo, hemos participado en el diseño y fabricación de
los agitadores con el objetivo de coagular y flocular el agua.

En coagulación, se han suministrado agitadores provistos de
hélices de perfil delgado de alta eficiencia, diseñados para flash
mixing y optimizados consiguiendo la mezcla con el menor consumo
de energía posible.


En floculación, se han desarrollado unos agitadores con hélices
de perfil delgado diseñadas para gran capacidad de bombeo con
mínima turbulencia, y por tanto optimizados energéticamente.
Actúan en un reactor de flujo dirigido y controlado obteniéndose
un buen rendimiento en el proceso de creación de flóculos, vital
para la buena separación de estos sólidos y la consecuente limpieza
del agua tratada.


En total se suministraron 72 agitadores,
36 para coagulación y otros
36 para floculación.

Si quereis leer la noticia de la planta

G&G Ingenieros y Proserve en WATREX EXPO

G&G INGENIEROS presentará sus agitadores industriales al mercado africano y de oriente próximo en la próxima feria WATREX EXPO. La feria tendrá lugar los próximos 1 al 3 de Noviembre en la ciudad egipcia de El Cairo. La fecha se ha modificado debido al Coronavirus.

G&G INGENIEROS tiene una larga experiencia en agitadores para los tratamientos de agua.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es WATREX-EXPO.jpg

Así que si va a visitar esta feria no dude en pasar a visitarnos en el stand que tendrán nuestros socios PROSERVE.

Seguimos avanzando. Seguimos incrementando nuestra presencia comercial.


G&G Ingenieros ha suministrado 2 agitadores industriales rapidos revestidos de polietileno para preparación de reactivos

G&G Ingenieros acaba de enviar a Almeria 2 agitadores rápidos de 1.5 kW.

La aplicación de estos agitadores industriales es la preparación de reactivos.

Los agitadores poseen las partes sumergidas en polietileno lo que evita el ataque quimico del material.

G&G Ingenieros: Expertos en agitación industrial.

Vídeo Agitadores Industriales G&G

Nuestros agitadores industriales G&G ofrecen un diseño personalizado para satisfacer los requisitos del proceso de mezcla.

Somos diseñadores y fabricantes de agitadores industriales.

Disponemos de agitadores industriales verticales y horizontales.

Adaptados a las distintas aplicaciones de los sectores como tratamiento de agua, industria quimica, petroquimica, alimentaria

G&G Ingenieros acaba de entregar varios agitadores industriales para la industria alimentaria murciana

G&G Ingenieros ha suministrado agitadores industriales de entreda vertical de 0.55 kW que vienen a sustituir a inadecuados agitadores de entrada vertical montados en tanques de 7 m3.

Con estos agitadores industriales G&G Ingenieros resuelve de manera eficiente la homogeneización de pulpas en tanques de zumo de nuestro cliente.

G&G Ingenieros: soluciones eficientes en agitación industrial

G&G Ingenieros y ProServe se alian para la comerzialización de agitadores industriales en el norte de Africa y Oriente Proximo

Minientrada

Proserve es una reputada empresa egipcia con gran presencia en el tratamiento de aguas.

G&G Ingenieros y Proserve han firmado un acuerdo de colaboración para la comercialización de agitadores industriales en el mercado africano y de oriente próximo.

Esta alianza permitirá a G&G Ingenieros tener acceso directo a los clientes finales en esa parte del mundo a traves de los grandes profesionales de ProServe. Así mismo permitirá afianzar el servicio técnico en las exportaciones que se estan realizando a traves de empresaseuropeas, via el soporte tecnico de ProServe.

Seguimos avanzando. Seguimos creciendo.

En G&G Ingenieros celebramos que hoy es el dia Mundial de la Ingenieria para el Desarrollo sostenible

Día Mundial de la Ingeniería para el Desarrollo Sostenible se celebrará el 4 de marzo de cada año como un día internacional de la UNESCO de celebraciones de ingenieros e ingeniería.

Dia mundial de la ingenieria

Esta es una oportunidad para celebrar contribuciones importantes de ingenieros e ingeniería al desarrollo sostenible y la vida moderna.

Día Mundial de la Ingeniería para el Desarrollo Sostenible se celebrará anualmente de 2020 en adelante. Se espera que las organizaciones y oficinas del sistema de la ONU, y lo más importante, los gobiernos, la sociedad civil, los sectores público y privado, las escuelas, las universidades y en general, los ciudadanos, hagan el día internacional un trampolín de acciones de sensibilización.

FMOI recibió unas 80 cartas de apoyo desde las principales instituciones internacionales y nacionales, academias y comisiones nacionales a la UNESCO, que representan a 23 millones de ingenieros en todo el mundo.

Un día internacional con celebraciones coordinadas en todo el mundo es una oportunidad para aumentar el perfil de la ingeniería. El Día también es una oportunidad para comprometerse con el gobierno y la industria para abordar la necesidad de capacidad de ingeniería y la calidad de los ingenieros de todo el mundo y desarrollar marcos estratégicos y mejores prácticas para la implementación de soluciones de ingeniería para el desarrollo sostenible.

La celebración de Día Mundial de la Ingeniería también se trata de promover la ingeniería como una carrera y cómo se hace una oportunidad para mejorar el mundo. Hay mucho por hacer, especialmente para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU (ODS) en los países en desarrollo para garantizar que todos tengan acceso a agua limpia, saneamiento, energía confiable y otras necesidades humanas básicas. En todos los países también hay mucho por hacer: lidiar con los impactos del cambio climático, los problemas medioambientales, nuestras crecientes ciudades y los desafíos de las nuevas tecnologías, incluida la inteligencia artificial. También hay muchas oportunidades y el Día puede atraer a los jóvenes diciendo “Si quiere hacer cambios para crear un mejor mundo, conviértase en ingeniero”